En cuanto a las capacidades y habilidades que se pretende conseguir con el desarrollo de esta unidad nombramos los siguientes:
– Identificar un polinomio por su estructura.
– Nombrar un polinomio según el número de términos.
– Diferenciar las distintas partes de un polinomio: grado, coeficiente principal, término independiente.
– Saber sumar, restar, multiplicar y dividir polinomios.
– Conocer los productos notables elementales y saber utilizarlos para simplificar cálculos.
– Saber factorizar polinomios.
– Saber hallar el valor numérico de un polinomio.
– Conocer el concepto de raíz de un polinomio y saber si un número dado es raíz o no.
– Diferenciar cuando aplicar la regla de Ruffini.
– Resolver problemas en los que haya que construir un polinomio y resolverlo.
– Manejar el programa informático Wiris
Competencias Básicas en la E.S.O. y cómo se trabajan en la unidad
– Competencia en Comunicación Lingüística:
- El lenguaje algebraico para generalizar propiedades y simbolizar relaciones. Obtención de fórmulas y términos generales basada en la observación de pautas y regularidades.
- Expresión tanto oral como escrita de los procesos realizados y de los razonamientos seguidos.
- Uso del Inglés para utilizar los distintos programas informáticos.
– Competencia matemática:
- Toda la unidad contribuye al desarrollo de esta competencia.
– Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural:
- Se desarrollará en problemas sobre objetos en movimientos.
– Tratamiento de la información y competencia digital:
- Traducir información entre los lenguajes funcional, algebraico, gráfico o textual.
- Acceder a recursos educativos en Internet.
– Competencia para aprender a aprender:
- Autonomía, perseverancia, sistematización, reflexión crítica y habilidad para comunicar con eficacia los resultados del propio trabajo.
– Competencia para la autonomía e iniciativa personal:
- Planificar estrategias en la resolución de problemas, asumir retos, toma de decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario